Volver a la página inicial
 
   
El Vencimiento

 

¿Como Funciona?


Características y Objetivos del SistemaIr Arriba

El sistema de control de vencimientos, está programado íntegramente para su funcionamiento en Internet (online) y sin necesidad de realizar instalaciones ni actualizaciones, puede ser accedido desde cualquier dispositivo que posea conexión a la web, por ej: teléfonos celulares (Android o Iphone en navegador web y app para Android), tablets, netbooks, notebooks, pc's de escritorio, smartv etc.

El sistema está orientado a Contadores Públicos, Administradores de Empresas, Administradores de Consorcios, Encargados del área impositiva o laboral en empresas, Gestores y a cualquier otra persona encargada de llevar las liquidaciones y vencimientos impositivos, laborales, societarios y de procedimiento.

La finalidad del sistema es llevar el control y la comunicación a sus clientes de los vencimientos de cualquier tipo, es por esto que su funcionamiento está orientado a un administrador o liquidador que lleva los vencimientos / liquidaciones de varias empresas o clientes.

Los pasos a seguir para utilizar el sistema son:

1- Registrarse. Es gratis y no le genera ningún tipo de compromiso.

2- Ingresar los clientes / empresas de los cuales se lleva el vencimiento.

3- Asignarle a cada cliente / empresa los vencimientos que le correspondan. También puede ingresar algún vencimiento que no encuentre en la lista (hay más de 60 vencimientos preconfigurados)

Luego de cumplir con los tres pasos mencionados, el sistema ya está en condiciones de calcular vencimientos a futuro y de enviar los mails recordatorios personalizados, tanto al cliente como al liquidador.
 


Que me ofrece el sistema.Ir Arriba

El sistema tiene como finalidad:

1- El cálculo automático de todos los vencimientos, incluye los corrimientos por Sábados / Domingos y Feriados automáticamente.

2- El ingreso de vencimientos fijos, como por ej: Plan de Pagos de AFIP, en el cual se puede ingresar tanto el monto como cada fecha de vencimiento manualmente.

3- Listados de control por fecha de vencimiento o por concepto de vencimiento para un mes solicitado por el usuario.

4- El ingreso del importe liquidado a abonar y el aviso automático al cliente por mail con un solo click.

5- El envío de mails al cliente y al estudio una vez por mes de todos los vencimientos a producirse en el mes actual y un envío semanal de todos los vencimientos que se producirán la semana entrante.

6- Llevar el control de las liquidaciones ya finalizadas y las que aún están pendientes de realización, por cliente, por responsable de cada liquidación y por liquidaciones globales del estudio.



Como registrarse.Ir Arriba

Si desea utilizar el sistema sin registrarse para comprobar su funcionamiento, puede hacerlo ingresando en el formato de demostración con el usuario: demo y la contraseña: demo. Ingresar al demo implica que no tendrá habilitada la baja de una empresa o de los vencimientos y tendrá que operar solamente con la empresa modelo ya preconfigurada.

Si desea probar el sistema con clientes reales, puede registrarse con un usuario y clave para utilizar al 100% el sistema.

La registración es muy sencilla y puede realizarla desde la pantalla inicial, haciendo click en el vínculo: ¿Como comienzo?

Una vez que ingresó en este vínculo verá la siguiente pantalla:





 

En la pantalla anterior deberá ingresar pocos datos, el nombre del estudio o del responsable de las liquidaciones, por ej: Estudio Gallardo.

El mail del estudio, si posee varios mails ingrese el que utiliza con más frecuencia. Y una clave de acceso para ingresar al sistema, en la pantalla ya aparece una clave otorgada por el sistema que puede ser modificada en esta pantalla sin problema alguno.

Al hace click en el botón "Guardar" (diskette), verá los datos ingresados, recibirá un mail avisando de su correcta registración y ya puede comenzar a utilizar el sistema.



Mi primer ingreso al sistema.Ir Arriba

Al ingresar por primera vez con su usuario y contraseña verá la siguiente pantalla:



La primer pantalla del sistema le dará la posibilidad de seleccionar la empresa con la cual desea trabajar, si éste es su primer ingreso, haga click en el botón "Ingresar una nueva empresa/cliente" para cargar los datos correspondiente a la primera empresa y verá la siguiente pantalla:

Si desea que el cliente/empresa reciba los mails de aviso de vencimientos recuerde tildar la opción "Enviar mails automáticos" en la pantalla de alta de empresas, si no está seleccionado, el cliente no recibirá mails de aviso de ninguna índole. Haga click en el botón "Grabar la nueva empresa" y cuando aparezca el mensaje de confirmación de guardado exitoso puede hacer click en el botón "Volver" lo que le mostrará la pantalla de selección de empresas con la nueva empresa ya ingresada.

Como podrá observar, la nueva empresa ya está dada de alta y puede comenzar a utilizarla haciendo click sobre su nombre, si desea modificar los datos a la derecha verá un vínculo "Modificar" para realizar los cambios que considere necesarios.

Una vez ingresada la empresa, hay que seleccionar cuales son los vencimientos que se le asignarán, para ello seleccione la empresa y verá que se despliega un menú en la parte superior de la pantalla, debe dirigirse al ítem del menú "Cliente - Vencimientos de esta Empresa", como muestra la siguiente imagen:

Y verá la siguiente pantalla:



 


En esta pantalla Ud. deberá indicar cuales son los vencimientos que le corresponden a la empresa, aunque están la gran mayoría de los vencimientos existentes puede que alguno que Ud. necesite no se encuentre, puede ingresarlo en el menú "Configurar - Vencimientos programados" que se explica más adelante.

Para asignar un vencimiento a la empresa actualmente activa, debe hacer click en la opción "Incluir SI/NO" y con sólo esa acción ya está habilitado y activo para calcularse en la empresa, también puede adicionalmente configurar la forma de pago, si el aviso del vencimiento se envía al estudio y al cliente o solamente al cliente o solamente al estudio, el nombre del encargado de la liquidación y las notas que crea necesaria como observación o explicación del vencimiento en cuestión, por ejemplo:

En la imagen anterior vemos que se asignó al cliente actualmente activo en el sistema el vencimiento de Servicio Doméstico, además se indica

-que lo puede pagar en el banco
-que el mail de aviso de este vencimiento se le envíe solamente al cliente
-que cualquier duda sobre este tema lo responde "Roberto" que será un colaborador del estudio
-una observación sobre el pago a realizar, en este caso, se avisa que el pago corresponde a la Sra. Juana, lo podrá observar haciendo click en el botón [+], a la izquierda del vencimiento.

Estos datos se pueden modificar en cualquier momento que lo desee, y las modificaciones comenzarán a regir a partir del mismo momento de efectuado.

Una vez terminado de asignar los vencimientos haga click en el botón "Guardar" debajo de toda la lista y ya está terminada toda la configuración del sistema.


Consultar los vencimientosIr Arriba

Una vez que ingresó la empresa y le asignó sus vencimientos puede realizar la consulta de los mismos haciendo click en el menú "Vencimientos / Vencimientos del mes actual", y verá la siguiente pantalla:

 

En esta pantalla puede Ud. acceder a los vencimientos de este mes que aún no vencieron, en el menú de arriba a la derecha también puede acceder a los vencimientos del mes actual incluyendo a los vencimientos que ya vencieron y también a los vencimientos del mes próximo, todo haciendo solamente un click. Cada pantalla cuenta con un vínculo hacia un formato de impresión (Versión para imprimir) que es el más conveniente a ser utilizado al momento de imprimir cada listado.

Además podrá:

-Marcar las liquidaciones ya realizadas, haciendo click en la columna de "Finalizado"
-ingresar el importe que arrojó la liquidación
-marcar un vencimiento para enviar por mail

Marcar como "finalizado" una liquidación y después de grabar las modificaciones, hace que el sistema en algunos listados y pantallas muestre el vencimiento tachado de esta forma: Impuesto a las ganancias

En el cuadro observaciones podrá ingresar cualquier detalle que desee informar en el mail a enviar a su cliente.

Una vez ingresada toda la información que desee puede hacer click en el botón "grabar" esto hará que se guarden las modificaciones o hacer click en el botón "guardar y enviar por mail" lo que hará que se guarden las modificaciones y además se envíe un mail al cliente de los items que se marcaron en la columna "Enviar Mail" para informar así los importes liquidados, esto hace que Ud. tenga una fluida comunicación con su cliente, además los importes se enviarán a partir de su ingreso al sistema en los mails mensuales y semanales que envía el sistema en forma automática y sin que el usuario tenga que realizar ninguna acción.
 


Ingresar un nuevo vencimientoIr Arriba

En el sistema podrá encontrar dos tipos de vencimientos: Programados y Fijos.

Programados

Son vencimientos programados aquellos que se repiten en el tiempo, que son comunes para varios clientes y que serán siempre calculados por el sistema, por ej: IVA, Monotributo, SICOS, Sicore, Anticipo de Impuesto a las Ganancias, DDJJ Ganancias Personas Físicas etc.

Para ingresar un nuevo vencimiento programado debe dirigirse al menú, "Configurar / Vencimientos Programados".

Para modificar un vencimiento puede hacer click sobre él en el listado de la pantalla, los vencimientos que fueron precargados por el administrador del sistema web El Vencimiento no pueden ser modificados por ningún usuario, solamente podrá modificar los vencimientos que Ud. haya ingresado, lo mismo se refiere para la baja de los vencimientos.

Para ingresar un nuevo vencimiento programado haga click en el botón: , verá la siguiente pantalla:

 

Podrá observar que a la derecha de cada ítem se encuentra un símbolo ? que al pasar el Mouse por arriba desplegará una ayuda sobre como configurar el vencimiento.

Para ingresar un vencimiento se debe ingresar:

-El nombre a definir
-Fecha Fija, corresponde a un numero de día del mes que vence si Éste vencimiento es fijo, por ej: El monotributo.
-El vto se calcula por, se utiliza para definir si el vto. cambia en base al nº de cuit / ing. brutos o es para todos por igual.
-Frecuencia, si vence todos los meses o bimestral / trimestral etc.
-Mes de inicio, desde que mes del año comienza a regir, si vence en base al cierre de ejercicio no debe de elegirse ningún mes, sino que debe dejarse el mensaje "Calcular en base al Cierre de Ejercicio".
-Mes de Finalización, hasta que mes del año está vigente, si vence en base al cierre de ejercicio no debe de elegirse ningún mes, sino que debe dejarse el mensaje "Calcular en base al Cierre de Ejercicio".
-Desde el nº de mes a partir del cierre. Si el vencimiento está basado en el cierre del ejercicio económico debe elegir en que nº de mes a partir del cierre de ejercicio comienza el vencimiento. Por Ej.: en el anticipo de Impuesto a las Ganancias personas físicas se seleccionaría 6º mes.
-Hasta el nº de mes a partir del cierre.Si el vencimiento está basado en el cierre del ejercicio económico debe elegir en que nº de mes a partir del cierre de ejercicio finaliza el vencimiento. Por Ej.: en el anticipo de Impuesto a las Ganancias personas físicas se seleccionaría 16º mes ya que son 5 anticipos bimestrales que abarcan 10 meses y como comienza en el 6º mes sería 6 +10 = 16º.
-Si selecciona que SI repite el importe implica que el sistema pasará el mismo importe de un mes a otro hasta que sea modificado. Este tipo de configuración se puede utiliza en vencimientos como: Autónomos, monotributo etc.

Fijos

Son vencimientos fijos aquellos que se realizan en forma esporádica o que no tienen una regla a seguir para su cálculo automático, un ejemplo de este tipo de vencimiento puede ser un plan de pagos.

Puede ingresar estos vencimientos en el menú "Configurar / Vencimientos Fijos". Para ingresar un vencimiento fijo haga click en el botón y verá la siguiente pantalla:


Deberá ingresar los datos de la cabecera:

1-Referencia: el nombre del pago a realizar.
2-Cantidad de Pagos: la cantidad de cuotas.
3-Forma de Pago
4-Colaborador que realizó la liquidación.

Posteriomente al hacer click en el botón "continuar" se desplegará una lista con la cantidad de pagos seleccionados a partir del mes próximo y con la posibilidad de modificar las fechas e ingresar el importe a pagar. Una vez completos los datos de la pantalla y haciendo click en el botón "guardar" cada uno de los vencimientos se desplegarán en el mes que corresponda hasta su finalización.

Si posteriormente desea modificar el vencimiento fijo puede hacerlo haciendo click sobre él en la pantalla que despliega cada vencimiento fijo ingresado, en el caso de la modificación la cantidad de cuotas no puede ser modificada.



Como funciona el sistema de envío de mails.Ir Arriba

El sistema realiza los envíos de mails automáticamente de la siguiente forma:

1- Al terminar el mes (generalmente entre el 26 y el éltimo día de cada mes.)

Se envía un mail al estudio con todos los vencimientos a realizarse ordenado por cliente, por ejemplo, si el mes próximo fuera Septiembre de 2012, el 28 de Agosto recibirá en su casilla de correo un mail con los vencimientos de todos sus clientes a efectuarse durante el mes de septiembre.

El mail posee el siguiente formato:

 

Simultáneamente, el sistema enviará a cada cliente del estudio un mail avisando todos los vencimientos que tendrá el mes próximo, el formato del mail es:

 

Como podrá observar, el mail enviado al su cliente, lleva el nombre y la casilla de correo de su estudio, con lo cual, su cliente pensará que el envío ha sido realizado por el estudio que lo atiende.

Con el mismo formato del modelo anterior, si Ud. al ingresar los datos del cliente, ingresá un mail para el encargado de la parte impositiva y otro mail para el encargado de la parte de cargas sociales/laboral, el sistema enviará en forma separada los vencimientos a cada encargado dependiendo del área asignada.

2- Durante el fin de semana.

Todos los fines de semana, el estudio y su cliente recibirá un mail con los vencimientos a producirse durante la semana próxima, obteniendo así una fluída comunicación con su clientela y un constante control sobre los vencimientos.



Consultar mails enviados por el sistema.Ir Arriba

Puede Ud. consultar los mails que el sistema ha enviado por Ud., ingresando en "Cliente / Consultar Mails Enviados":



 

Y allí verá todos los mails que el sistema ha enviado por el estudio y hacia el estudio, si desea buscar algún mail en particular, puede realizarlo ingresando la casilla de correo del mail a buscar en el buscador de esta misma pantalla.
 



Grupos EconºmicosIr Arriba
Definición


En el sistema de vencimientos llamamos grupo económico a aquel conjunto de clientes / empresas del estudio que tienen una estrecha relación entre sí y dependen de una misma administración/tesorería.

Entonces, es habitual que los vencimientos de todos los que componen este grupo los abone / administre una misma persona o administración.

Estos casos se dan generalmente en:

1- Varias sociedades que corresponden a un mismo dueño.

2- Socios de una sociedad que delegan los vencimientos en una sola administración.

3- Grupos familiares del cual se encarga una sola persona del pago de todos los impuestos.

Para estos casos el sistema prevee agrupar a todos los que componen este grupo y enviar un solo mail con los vencimientos de todos ellos.

Por ej: Una sociedad anºnima con dos socios, Ud. podría agrupar los vencimientos de cada socio (autónomos, ganancias personas físicas etc.) con los vencimientos de la sociedad y enviárselos todos en un mismo mail al encargado de la tesorería de la sociedad quien realiza los pagos de todos ellos.

Configuración

Para configurar o definir un grupo económico, lo único que debe hacer es ingresar en cada uno de los componentes del grupo un mismo mail de destino de los avisos.



El sistema, chequea automáticamente, antes de confeccionar los mails de avisos quienes tienen el mismo mail, los agrupa y envía un solo mail con todos los vencimientos correspondientes a cada uno de los componentes.

Es así como el encargado de los pagos recibirá un solo mail con todos los datos necesarios para conocer los vencimientos pendientes, separado por contribuyente.

 

 

 

KM44 Sistemas